Mosaicos.Site

mosaico contemporáneo

Noticias

Tradición e Innovación: Una alfombra de piedra suspendida

En 2019, el estudio de arquitectura Davide Fancello llevó a cabo la remodelación paisajística del exterior de la casa de campo Canales en Dorgali, Cerdeña.

En el centro del proyecto está la creación de un piso de piedra particular inspirado en las alfombras artesanales tradicionales de la isla. Es un placer para nosotras compartir este maravilloso proyecto.

 

Remodelación paisajística de los espacios exteriores

La intervención consistió en repensar los espacios externos de la Casa Rural Canales en Dorgali, ubicada en el borde del acantilado basáltico Cedrino.

Las opciones de diseño se originaron en la conciencia de una fuerte necesidad de calidad para el proyecto en los contextos rurales de la isla. Una cualidad que intentó traducirse en formas construidas, reinterpretando los principios y caracteres de esa vivienda mínima que ha construido con el tiempo el paisaje de la isla.
 

Las alfombras artesanales de Cerdeña en un camino de mosaico de piedra insertado en un contexto rural

Estos principios-temas encontraron su construcción formal en la identificación de un camino de mosaico que jerarquizó el espacio informal entre los edificios de la granja y las pistas, a través de desechos y placas, en los umbrales que lo conectan con las diferentes áreas del sitio. Una serie de elementos específicos, como el marco-belvedere y la pérgola, identifican los nodos más destacados del sistema, vinculados a la apertura visual hacia el panorama del Supramonte.
 
 Los materiales constitutivos del proyecto reinterpretan la complejidad morfológica local, literalmente colocando elementos en basalto, granito, piedra caliza y ladrillo, tejidos de acuerdo con texturas modulares para formar una ‘alfombra lítica’ en el umbral del edificio principal.

En cambio, los objetos del «estar», el marco y la pérgola, están hechos de acero patinado, para recordar la atemporalidad del objeto técnico que en la vida rural se compara con la organicidad de la piedra de la disposición de la altitud cero.
 

Pavimentos exteriores con colocación en seco para preservar la permeabilidad del suelo.

El piso externo se colocó casi completamente seco para mantener la máxima permeabilidad del suelo. El resultado es fruto de una estrecha colaboración entre diseñadores, clientes y artesanos locales.
 
La alfombra lítica se realizó juntando más de 1500 piezas, cuidadosamente preparadas y numeradas antes de colocarlas. El material dominante es el basalto local, al que se agrega el granito Budduso, la piedra caliza Orosei, la arenisca y el mármol rojo.
 
“La remodelación de la casa de campo – dice el Arq. Fancello – demostró ser particularmente compleja en el manejo y diseño de pisos de piedra. Hemos diseñado un piso de piedra personalizado, un gran mosaico, que reproduce las texturas de las alfombras tradicionales. La posibilidad de crear un ábaco para las piezas individuales permitió gestionar el corte y la colocación de las piedras con gran simplicidad durante la fase de construcción. «
 

Ciudad: Canales, Dorgali, Cerdeña, Italia


FUENTE:
Periodista: Dalila Cuogh – personal editorial -Ingenio  -PH: gentileza Barbara Pau Arquitecto: Fancello Davide
Traducción: Analía Pelaia –Edición: Vanesa Galizia – Analía Pelaia

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espacio de difusión del mosaico artístico contemporáneo. Entrevistas a artistas y divulgación de obras. Eventos y exposiciones. Dirigido por Vanesa Galizia. · Unítenos en Instagram y Facebook: @mosaicos.site
Share via
Copy link
Powered by Social Snap